martes, 29 de abril de 2008
epílogo (llegada a la salida)
Supe, que abandonar toda suerte de mentiras, poses, escalofriantes hipocresías amistosas y ansias de ficticia acumulación de cualquier tipo, trae por una esquina impensada de este barrio que parecia finito, sorprendentes brisas cálidas de lucidez, de vecinos no tan vecinos que viajan de lejos sólo para hacerle saber a uno, que nada es lo que parece y que lo que más parece menos es.
Asíque llegó el momento de la despedida. al fin se fueron las visitas que ya me tenían cansada. Nada como poder scarse las zapatillas y apoyar despreocupadamente los pies sobre la mesa.
Buen viaje! vayan despacio!
lunes, 28 de abril de 2008
miércoles, 23 de abril de 2008
miércoles, 16 de abril de 2008
lunes, 14 de abril de 2008
jueves, 10 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
martes, 1 de abril de 2008
sábado, 29 de marzo de 2008
viernes, 28 de marzo de 2008
miércoles, 26 de marzo de 2008
1492 - 2008

Del otro lado de la reja está la realidad, de
este lado de la reja también está
la realidad; la única irreal
es la reja; la libertad es real aunque no se sabe bien
si pertenece al mundo de los vivos, al
mundo de los muertos, al mundo de las
fantasías o al mundo de la vigilia, al de la explotación o
de la producción.
Los sueños, sueños son; los recuerdos, aquel
cuerpo, ese vaso de vino, el amor y
las flaquezas del amor, por supuesto, forman
parte de la realidad; un disparo en
la noche, en la frente de estos hermanos, de estos hijos, aquellos
gritos irreales de dolor real de los torturados en
el angelus eterno y siniestro en una brigada de policía
cualquiera
son parte de la memoria, no suponen necesariamente
el presente, pero pertenecen a la realidad. La única aparente
es la reja cuadriculando el cielo, el canto
perdido de un preso, ladrón o combatiente, la voz
fusilada, resucitada al tercer día en un vuelo inmenso
cubriendo la Patagonia
porque las masacres, las redenciones, pertenecen a la realidad, como
la esperanza rescatada de la pólvora, de la inocencia
estival: son la realidad, como el coraje y la convalecencia
del miedo, ese aire que se resiste a volver después del peligro
como los designios de todo un pueblo que marcha
hacia la victoria
o hacia la muerte, que tropieza, que aprende a defenderse,
a rescatar lo suyo, su
realidad.
Aunque parezca a veces una mentira, la única
mentira no es siquiera la traición, es
Paco Urondo
viernes, 21 de marzo de 2008
miércoles, 19 de marzo de 2008
lunes, 17 de marzo de 2008
sábado, 15 de marzo de 2008
miércoles, 12 de marzo de 2008
lunes, 10 de marzo de 2008
sábado, 8 de marzo de 2008
lunes, 3 de marzo de 2008
domingo, 2 de marzo de 2008
viernes, 29 de febrero de 2008
martes, 26 de febrero de 2008
sábado, 23 de febrero de 2008
Mujeres salvajes
Y está bueno compartir estas cosas con gente que yo sé que ve las fotos; sobre todo pienso en mi hermana Celeste.
Ahi va una pequeña introducción llena de buenas percepciones:
Por cierto, es de Clarissa Pinkola Estés.
“…La mujer moderna es un borroso torbellino de actividad. Se ve obligada a serlo todo para todos. Ya es hora de que se restablezca la antigua sabiduría.
El título de este libro, Las mujeres que corren con los lobos: Mitos y relatos del arquetipo de la Mujer Salvaje, procede de mis estudios de biología acerca de la fauna salvaje y de los lobos en particular. Los estudios de los lobos Canis lupus y Canis rufus son como la historia de las mujeres, tanto en lo concerniente a su coraje como a sus fatigas.
Los lobos sanos y las mujeres sanas comparten ciertas características psíquicas: una aguda percepción, un espíritu lúdico y una elevada capacidad de afecto. Los lobos y las muejres son sociables e inquisitivos por naturaleza y están dotados de una gran fuerza y resistencia. Son también extremadamente intuitivos y se preocupan con fervor por sus vástagos, su pareja y su manada. Son expertos en el arte de adaptarse a las circunstancias siempre cambiantes y son fieramente leales y valientes.
Y, sin embargo, ambos han sido perseguidos, hostigados y falsamente acusados de ser voraces, taimados y demasiado agresivos y de valer menos que sus detractores. Han sido el blanco de aquellos que no sólo quisieran limpiar la selva sino también el territorio salvaje de la psique, sofocando lo instintivo hasta el punto de no dejar ni rastro de él. La depredación que ejercen sobre los lobos y las mujeres aquellos que no los comprenden es sorprendentemente similar. "
miércoles, 20 de febrero de 2008
martes, 19 de febrero de 2008
sábado, 16 de febrero de 2008
lunes, 11 de febrero de 2008
amigo Alex

21/11/2007 | 3:53:15 | Valentina | lenseyes | uff surtilo | ||||
21/11/2007 | 3:53:19 | Valentina | lenseyes | que bueno | ||||
21/11/2007 | 3:53:27 | Valentina | lenseyes | estas viendo porno? | ||||
21/11/2007 | 3:53:42 | lenseyes | Valentina | no che | ||||
21/11/2007 | 3:53:58 | lenseyes | Valentina | pasame algo vos | ||||
21/11/2007 | 3:54:01 | lenseyes | Valentina | ja | ||||
21/11/2007 | 3:54:38 | Valentina | lenseyes | yo tampoco | ||||
21/11/2007 | 3:54:45 | lenseyes | Valentina | uh! |
martes, 5 de febrero de 2008
martes, 29 de enero de 2008
Juan Evo Morales Ayma
viernes, 25 de enero de 2008
martes, 15 de enero de 2008
Copacabana
tomate un mate en la paz

domingo, 6 de enero de 2008
sábado, 5 de enero de 2008
pucha che! esta internec...
Potosí es....manso, no hay palabras...mañana parto a La Paz a ver que viene.
Para otro dia quedan tambien las anecdotas increibles de montañas y caminos en medio de la nada misma, y el perfil de los personajisisimos que conoci en Yavi y con los que estoy viajando, hasta mañana que tomamos rumbos diferentes...
Preparensen para fotones!!!!
viernes, 4 de enero de 2008
San Salvador de Jujuy...uyuyuy

